SALUD



LA IMPORTANCIA DE BEBER AGUA PARA NUESTRA SALUD
PIEL BONITA
Debido a que el 70% del peso de las células está hecho de agua, al tomarla se fortalecen éstas células, haciendo que se humecte, limpie, y quede más elástica ¡Incluso atrasa el crecimiento de arrugas! Esto se nota sobre todo en verano, cuando el sol nos reseca la piel (porque las células pierden su agua), no alcanza con pasarnos cremas humectantes, también debemos tomar mucho agua!

PESO
Tomar agua en cantidades elimina el apetito (OJO- No es recomendable tomar más de 4 ltrs por día), es recomendable tomar dos vasos de agua por la mañana antes que cualquier comida, así ayudará a eliminar todas las grasas e impurezas que podrían haber quedado del día anterior. Algunos dietistas sostienen que no es recomendable tomar agua durante las comidas, sino que es preferente hacerlo antes y después de las mismas.

Además tomando mucho agua los riñones hacen que la grasa que comemos sea usada como energía una vez guardada en el cuerpo, y por lo tanto eliminada en lugar de ser retenida. Si no tomamos agua, nuestro cuerpo nota que la misma falta, y por lo tanto intenta guardar lo que puede, y está retención de líquidos genera hinchazón en todo el cuerpo.

RENDIMIENTO FÍSICO
Tomar agua antes y después de ejercitarse hacer que nuestras articulaciones estén mejor lubricadas haciendo que tengamos más resitencia en músculos y ligamentos y evitando calambres

ADEMÁS DE ESTO….
El agua elimina toxinas del cuerpo y grasas, ayuda a mantener las defensas altas evitando enfermedades.
Además del agua en su forma natural, las frutas y verduras también contienen líquido que sirve para manterse hidratado, por lo que una buena dosis de agua acompañada de frutas y verduras sería una exce-dieta.

Recuerda todos estos beneficios, lleva siempre contigo una botella pequeña de agua, y sin notarlo verás como cuando termine el día habrás tomado varios litros.
Para acompañar una dieta, nunca debemos olvidar beber bastante agua. Ésta no solamente contribuye a la eliminación de toxinas, gracias a que activa el funcionamiento de los riñones, sino que también ayuda al tránsito intestinal, lo cual nos ayuda a perder peso y prevenir cáncer.

Si bien además puede sonar un poco paradójico, la ingesta de agua ayuda a combatir la retención de líquido, que nos hace sentir tan hinchadas y pasadas de peso, ya que el organismo comienza esa retención porque siente que amenazas las reservas. Por ende, se defiende comenzando a guardar sin liberar el agua como debería. Si consumes suficiente agua, podrás reactivar ese tránsito, eliminar ese exceso y sentirte mucho más liviana.

Como sabemos, estamos constituidos en un gran porcentaje de agua, por lo que se hace muy sencillo razonar la importancia de ésta para todos los procesos celulares.

Rehidrata los tejidos desde adentro, algo imprescindible tanto para pieles secas como para rejuvenecer tus tejidos. Si bien usamos hidratantes, sólo contemplan la piel desde afuera, y además la mayoría de las cremas sólo hidratan por un breve lapso de tiempo. Recordemos que problemas como las estrías aparecen cuando las fibras del tejido conjuntivo se rompen por perder la elasticidad o verse forzadas por aumentos o pérdidas de peso repentinas, lo cual necesita de un tratamiento de hidratación tanto interno como externo.
Además el cuerpo muchas veces confunde la sensación de sed con hambre, llevándonos a comer de forma innecesaria y sin dejar una sensación de saciedad. Beber suficiente agua reduce el apetito y nos ayuda mucho a controlar nuestra ansiedad.

La mejor forma de consumir suficiente agua es tenerla SIEMPRE a mano. Esto significa que tener una botella pequeña cerca todo el tiempo debe ser tan importante como un accesorio más. Puedes adquirir envases grandes e ir rellenando tu botellita cada vez que se acabe.

Recuerda también que el agua se debe tomar media hora antes de la comida o media hora después, para no entorpecer la digestión, ayudar a evitar los problemas de retención de agua y regular el apetito."hagamos el esfuercito por nuestro bien"


la importancia del yogurt en la belleza
Este alimento ofrece no solo grandes beneficios a nivel nutricional sino, además, la posibilidad de poder elaborar mascarillas y cremas para nutrir, proteger y embellecer el cuerpo y el rostro. Para poder empezar a disfrutar inmediatamente de este “intenso” conjunto de propiedades, no hay mas que incorporarlo en la alimentación diaria y, una vez, cada tanto, tomarse un par de horas, en la tranquilidad de su hogar, lejos de cualquier preocupación para gozar de los tratamientos estéticos.

El yogur, es uno de los ali mentos que más beneficios trae a la salud. Por eso se aconseja consumirlo diariamente. Se lo llama “probiotico”, ya que posee en su composición microor ganismos vivos que, al ser ingeri dos en cantidad suficiente, tienen un efecto positivo en el organis mo. Por esta razón, se transforma en un aliado “de oro” frente a los problemas médicos mas comunes.

En el campo de la cosmética, ayuda a cuidar la piel, tanto del rostro como del cuerpo. Contiene acido láctico, el cual ejerce una acción exfoliante, y también nutrientes que lo hacen ideal para mascarillas naturales para todo tipo de piel. Algunos beneficios del yogur:

- Antibiótico y reforzador de las defensas naturales.

- Protege la salud ósea.

- Favorece la digestión y ayuda a disminuir los problemas gástricos.

- En los bebes, incrementa la capacidad de absorción de hierro.

Cosmética integral de la piel con cremas y mascarillas con yogur

Este alimento nos brinda infinitas posibilidades de uso. Uno de los más efectivos, en el terreno de la cosmética, es el que se hace para tratar y mejorar el aspecto del cutis y del cuerpo.

A tener en cuenta:

• EI yogur que se emplee debe ser natural, en lo posible, sin descremar (desnatar). La razón es que el contenido graso que posee, dentro de su composición, actúa prácticamente como una crema de noche, neu tralizando el exceso de grasa facial, limpiando y emoliendo.

• Se aconseja su aplicación en el cuello, en especial, cuando sufre una despigmentación por efecto de la calefacción y el abrigo del invierno, ya que posee una moderada acción blanqueadora.

• Otro de los beneficios que presenta, es que es rejuvenece dor y ablanda las zonas más gruesas y resecas de la dermis, por ejemplo, los codos y las plantas de los pies.



Sobre cantidades y frecuencias:

- 140 mililitros diarios de yogur, cubren las necesidades diarias de calcio y aportan vitaminas del grupo B.

- Las bacterias “vivas” que posee este alimento, no sobreviven mucho tiempo en el intestino, por lo que un consumo esporadico no representa el mismo beneficia que tomarlo a diario.

- Cuando hay una infeccion, conviene reforzar las defensas ingi riendo 225 mililitros diarios.
Publicado por Isabel Ibarbuen R en 14:59 0 comentarios


Se estima que el 80% de las mujeres padecen de flujos por enfermedad al menos una vez en la vida. El uso de fibras sintéticas, de pantalones ajustados y de toallas sanitarias que eliminan aromas producen desequilibrios en la vulva y la vagina. Basta tomar en cuenta algunas recomendaciones para reducir el riesgo de presentar esas secreciones incómodas.

1. Uso de Tampax

¡Ocasional! y por un máximo de tres horas. Mientras permanece dentro es un caldo de cultivo para bacterias. Hay quienes tienen relaciones sexuales el primer día de la menstruación, si es tu caso, tampoco lo coloques después de que tu pareja haya eyaculado,

2. Brazilian Wax

El vello conserva la humedad e impide el paso de bacterias, así que olvidate de la depilación total. La aplicación del láser en la zona del bikini es una buena opción. En el caso de la electrodepilación, revisa que no queden restos de vello en el poro pues podría provocarte una foliculitis ¡parecerá que tienes acné en las ingles!

3. Toallas femeninas.

Elige las de fibras naturales que no tengan perfumes.

4. Ropa interior

Totalmente de algodón y cámbiala dos veces al día.

5. Cosmeticos vaginales

El alcohol y los componentes de las fragancias contribuyen a una infección. Lo mejores usar un jabón neutro y de uso exclusivo para esa zona, o un shampoo con ácido láctico.

6. Lavado de calzón.

El uso de detergentes y suavizantes es responsable de dermatitis por contacto. Lávalo a mano, con jabón de pasta y déjalo al sol, con el puente de algodón hacia arriba, para eliminar rastros de bacterias e irritantes.

7. Contacto sexual.

Báñate después del contacto sexual con Jabón neutro o carga en tu bolsa toallitas de bebé sin alcohol.

8. Limpieza genital.

Durante el baño, separa con los dedos los labios mayores de la vulva y asea con agua los genitales que quedan al descubierto. El vello lo puedes lavar con jabón neutro. Y recuerda que después de hacer pipí, debes limpiarte de adelante hacia atrás sin frotar. Otra opción es formar un cuadrito con el papel de baño y con él presionar un poco. Si has sudado, date una refrescada con las toallitas de bebé .

¿Cómo saber qué tipo de infecciones vaginales podrías presentar?

Cándida: Es un hongo que produce un flujo vaginal espeso, de consistencia similar al queso cottage. Posiblemente cause comezón e irritaclón en la vulva.

Vaginitis portricomonas. Es un organismo que te produce un flujo espumoso de color verde amarillento y de rnal olor. Provoca dolor al orinar, irritación y molestias en la parte baja del abdomen.

Vaginitis por bacterias. Flujo verde grisáceo con olor a pescado que aumenta después de una relación sexual. Hay picazón y dolor al onnar.

Por clamidia. Es de trasmisión sexual, asmtomática y te produce constantes y molestas infecciones urinarias.

Extraido de Blogtusalud.com


vitamina d
PREVIENEN LA OSTEOPOROSIS Y CUIDAN LA SALUD CORONARIA. Estudios científicos comprueban que, los productos lácteos, el huevo y ciertos vegetales, no solo nos “mantienen alejados” de las fracturas óseas sino que, además, evitan los infartos cardiovasculares.

Los beneficios de estos alimentos son:

- Fortalecen la estructura osea
Según las estadísticas oficiales, más del 55% de la población adulta padece osteoporosis. Solo en Europa, se producen más de 400.000 fracturas anuales debido a esto. Un estudio llevado a cabo por la Facultad de Medicina de la Universidad Washington, en Estados Unidos, revelo que quienes consumen alimentos ricos en vitamina D, presentan mas masa ósea que quienes solo reciben este nutriente a través de suplementos.

- Cuidan la salud coronaria
Miembros del equipo de investigación de la Universidad de California, en Estados Unidos, estudiaron a un grupo de 9704 mujeres de 65 años para un trabajo sobre osteoporosis. Luego de 11 arios, descubrieron que todas las que habían incorporado a su dieta diaria alimentos ricos en vitamina D tuvieron un 31% menos de probabilidades de sufrir ataques cardiacos u otras cardiopatías. Según el doctor Paul Varosy, las 420 mujeres voluntarias que sufrieron este tipo de patología, no consumían una cantidad elevada de vitamina D.

- Desintoxican y previenen problemas intestinales
De acuerdo a las investigaciones realizadas por un grupo de científicos pertenecientes al lnstituto Medico Howard Hughes, las personas que llevan una dieta rica en vitamina D protegen la salud del colon, previniendo afecciones graves del mismo. Esto se debe a que este nutriente promueve la desintoxicación de las sustancias nocivas para el organismo, que se liberan durante la digestión de alimentos de alto contenido graso.

- Protegen las articulaciones
Un estudio llevado a cabo por el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Publica de Harvard, afirma que quienes consumen alimentos ricos en vitamina D como productos lácteos o pescado, reducen en un 40% el riesgo de sufrir artritis reumatoide. La autora de la investigación, Kassandra Munger, asegura que, luego de haber estudiado a 185.000 mujeres sanas, durante 10 años, se advirtió que, quienes llevaron una dieta rica en vitamina D, redujeron significativamente el riesgo de sufrir problemas articulares.

Con todos estos datos no puedes dejar de consumir alimentos ricos en vitamina D, ya que no solo mejorara tu dieta alimentaria sino que cuidaras lo mas importante en tu vida, tu salud. Aprovecha estos productos naturales para prevenir estos malestares.

un buen busto
El busto es una de las áreas que sufre mas con edad, las fluctuaciones del peso, malos hábitos, y por supuesto el embarazo y la lactancia.

Con tantas cosas en contra ¿que podemos hacer para mantener la firmeza del busto?

Debemos primero conocer los factores que afectan el busto y que están de alguna manera en nuestro control:

1- Fluctuaciones en el peso. Cuando bajamos y subimos de peso el busto se vuelve flácido. Es recomendable mantener un peso estable.

2- Gravedad. La fuerza de la gravedad hace que todo caiga incluyendo el busto. Por supuesto no podemos cambiar la ley de la gravedad, pero podemos hacer otras cosas.

3- Mala postura.

4- Sostenes en tipos y tamaños incorrectos.

5- Falta de humectantes en el área del busto y decollete.


un buen trasero
No importa como le llames en la playa el trasero se muestra, no hay forma ni razón para ocultarlo (otra que no sea tu propia decisión de no mostrarlo).
Una característica de los hombres latinos es su preferencia por los traseros llamativos, en USA esto no era precisamente cierto hasta que apareció nuestra diva J.Lo (Jennifer López). Cuentan que Jlo adora su trasero y nos podemos dar cuenta de ello porque con su ropa siempre lo enfatiza.


La forma y tamaño es mas que todo determinada por nuestros genes, pero eso no quiere decir que no podamos ayudar a la naturaleza. De acuerdo a muchos entrenadores esta es una parte de nuestra anatomía que puede mejorarse porque esta compuesta de músculos. El tamaño muchas veces no puede cambiarse, pero puede mejorarse su forma y ayudarle a mantenerse en alto.

Manteniéndolo en alto


Entre más grande más trata de rendirse a la ley de la gravedad, pero hay una forma de vencerla: ejercicio. Sobre todo los ejercicios en los cuales se trabajan esos músculos.

Los mejores ejercicios para el trasero no son complicados entre ellos están:

Caminar o correr cuesta arriba o sea en un lugar con inclinación
Andar en bicicleta.

Los ejercicios en maquinas diseñados para fortalecer esa área son los más eficaces y generalmente son parte de toda rutina pero también las maquinas generales son efectivas. En el gimnasio las siguientes maquinas te pueden ayudar:

Bicicletas estacionarias
Stair Master
Step Mill
Caminadora (poniéndole inclinación)

Recomendaciones: En las bicicletas hay que tener cuidado de no inclinarse hacia el frente y mantener buena postura para trabajar los músculos del pompis. Todas estas maquinas dan buenos resultados si se les pone resistencia, de lo contrario se queman calorías pero los beneficios en el pompis son mínimos.

Entre las maquinas en el gimnasio la Leg Press o prensadora de piernas es buena si se baja lo suficiente. Hay otras maquinas especiales para esta sección pero los squats y lunges con pesas siguen siento los más usados.

La ex-mega-modelo mitad Salvadoreña Christy Turlington tiene lo que ella llama el trasero yoga. Christy es fanática del yoga y el trasero al que se refiere es el que se consigue al comer saludablemente y hacer poses avanzadas de yoga. Hablando de famosas y yoga JLo también hace yoga lo mismo que Madona y tienen traseros firmes. Así que si no te gustan las pesas la yoga puede ser una opción, pero nada actúa tan rápido como las pesas. Otro ejercicio bueno para el trasero es el Ballet y el Pilates